Clínica de Reumatología y Peritaje Médico en Córdoba
Blog
Artículos y noticias relacionadas con la reumatología y los servicios que ofrecemos.

Recomendaciones para la Atención optima de la Artritis Reumatoide de Reciente Comienzo
Existe un periodo de tiempo en las fases iniciales de la AR en el que el tratamiento obtiene:
• Disminución de la progresión radiológica.
• Mayor tasa de remisión.
Este periodo se conoce como ventana de oportunidad y se estima que es de 12 semanas (3 meses) desde el inicio de los síntomas.
La artritis de reciente comienzo se caracteriza por la aparición de dolor e inflamación en las articulaciones, en ausencia de traumatismo o proliferación ósea acompañada, habitualmente, de rigidez matutina.
Ø En pacientes que presentan signos y síntomas que sugieren una artritis de reciente comienzo, la elevación de reactantes de fase aguda (VSG/PCR) o la presencia de FR y/o de ACPA respaldan la sospecha de enfermedad.
Ø En Atención Primaria, en un paciente con sospecha de artritis de reciente comienzo, se deben utilizar analgésicos y antiinflamatorios. En el caso de precisar glucocorticoides, se deben administrar a dosis bajas.
Ø Se recomienda derivar al reumatólogo a todos los pacientes con inflamación articular persistente durante más de tres semanas.